Parte A
Desde hace algunos años, el uso de redes sociales para difundir información se convirtió en uno de los medios predilectos para los divulgadores de noticias, entretenimiento, cultura, política, ciencia, y más.
Como sociedad, tenemos ahora la ventaja de estar a un clic de poseer información muy valiosa y ser más sabios cada día, o bien, de estar expuestos a desinformación y noticias falsas (“fake news”), que son divulgadas con la misma rapidez y con la misma intención: tener presencia, ser virales, obtener “likes”, ser vistos, ganar fama.
Y haciendo énfasis en la información falsa, algunos videos parecen tan reales, la información es declarada de forma tan contundente, los datos y las imágenes hacen juego, que en ocasiones se vuelve fácil creerla y difundirla sin pensar en las consecuencias.
ATENCIÓN: IDEA FSI no tiene el objetivo de divulgar información falsa, ni distribuye contenido con la intención de afectar a ninguna marca.
Este video es público, extraído de redes sociales y, en este caso, está siendo utilizado sólo con fines educativos.





